
La cábala en la espalda
Los jugadores ya saben qué número utilizarán en el torneo. Muchos eligieron uno que les da buena suerte.
LUIS CASTRO - DIARIO DE CUYO
--------------------------------------------------------------------------------
Que Alejandro Gómez salga a la cancha con la camiseta 11 no será extraño. Que Luis Tonelotto se ponga la 9 es lógico, pero que el arquero César Monasterio tenga en la espalda de su buzo el número 26 seguramente llamará la atención. El cuidapalos del Verdinegro jugará durante toda la temporada con esos dígitos porque es su número de la suerte y esa elección cabulera se repitió en varios de los futbolistas del Verdinegro que ya tienen los números con los que saldrán a jugar cuando arranque el Apertura de AFA el próximo sábado.
Ayer se terminó de completar la nómina con 29 jugadores que tendrá el equipo sanjuanino en la A. A diferencia de la B Nacional, en el torneo mayor la AFA exige un número fijo para cada jugador que es el que queda grabado en su camiseta hasta que se termine la temporada.
Apenas el Verdinegro consiguió el ascenso, el tema del número se metió en las conversaciones. El Cano Gómez supo rápidamente que le tocaría la 11 porque el propio Teté Quiroz (fue quien definió los números) se lo dijo en la cena post ascenso. "Es una de mis cábalas", contó el polifuncional.
Monasterio también tomó la decisión rápido, y sorprendió con un 26 que pocos imaginaban que podía utilizar porque parecía una fija que en su remera iba a tener la 1. "Este número lo elegí yo. Cuando estaba en Platense quise usar el 25 y no me dejaron porque me exigían que tuviera el uno por ser el arquero y me fue mal. Cuando vine a San Juan, Luis (Ruarte -el utilero-) me quería dar la ropa de entrenamiento que estaba numerada con el uno también, pero no quise y entonces me quedé con el 13, pero sufrí un par de lesiones y decidí cambiarlo. Entonces le dije a Luis que me diera el doble del 13 y nos empezó a ir bien", relató ayer sonriente el arquero titular.
Está claro que el 13 es un número con un significado negativo, pero Marcelo Laciar lo usará porque en la parte final de la temporada del ascenso se sentó en el banco de suplente con esa camiseta y el equipo viajó derecho hacia Primera. "Javier (Molinari), el ayudante de campo me propuso que jugara con la 13 y la verdad es que me ha ido bien con ese número. Además, con tal de jugar en Primera, lo hago hasta con la 100", contó el Gino.
Una de los "lógicos" es el 9 del goleador Tonelotto quien relató que no buscó tenerlo, aunque cuando se lo dieron no le desagradó para nada porque como buen centrodelantero se siente muy identificado con esa cifra.
Un número emblemático en el fútbol es el 10 y en San Martín lo tendrá Raúl Antuña. "Me llena de orgullo usar esa camiseta, mucho más en el club del que soy hincha. También es una responsabilidad", contó el volante.
Se viene el gran debut de San Martín y los jugadores ya saben con qué números saldrán a la cancha.

31/07/2007
Números confirmados
A diferencia de lo que ocurre en Nacional B, a los jugadores se les asigna, previo al comienzo del campeonato, el número de camiseta que utilizarán. Hay varias perlitas: Monasterio usará la 26, Antuña será el dueño de la 10 y la 9 a Tonelotto no se la saca nadie. Repasá que número usará cada uno.
--------------------------------------------------------------------------------
1 - Alejandro Botero
2 - Sebastián Brusco
3 - Fernando Allocco
4 - Sergio Plaza
5 - Mario Pacheco
6 - Ariel Agüero
7 - Gabriel Roth
8 - Félix Décima
9 - Luis Tonelotto
10 - Raúl Antuña
11 - Alejandro Gómez
12 - Matías Boto
13 - Marcelo Laciar
14 - Ariel Franco
15 - Maxi Herrera
16 - Ariel Carreño
17 - Maxi Kondratiuk
18 - Sebastián Malandra
19 - Fernando Merlo
20 - Matías García
21 - Daniel Díaz
22 - Nicolás Herrera
23 - Martín Bravo
24 - Facundo Torres
25 - Pablo Cuba
26 - César Monasterio
27 - Pablo Frontini
28 - Martín Ortiz
29 - Mariano Trípodi